martes, 21 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
Microscopioss
1. ¿Porque fue necesario el desarollo de los microscopios para el estudio de las celulas?
Los organimos pueden ser unicelulares o multicelulares, la mayoría de las células no son visibles a simple vista, para observar y estudiar las células y los tejidos, se usan diferentes tipos de microscopios.
2. Compara las imagenes producidas con un microscopio optico, un electronico de transmision y uno de barrido.
Microscopio Optico:
Microscopio electronico de transmision:
Microscopio barrido:
3.¿Pueden examinarse especimenes vivos en los microscopios electronicos?
Si, por que el mecanismo que comprende los microscopios estan diseñador para exlorar esos organismos
Los organimos pueden ser unicelulares o multicelulares, la mayoría de las células no son visibles a simple vista, para observar y estudiar las células y los tejidos, se usan diferentes tipos de microscopios.
2. Compara las imagenes producidas con un microscopio optico, un electronico de transmision y uno de barrido.
Microscopio Optico:
Microscopio electronico de transmision:
Microscopio barrido:
3.¿Pueden examinarse especimenes vivos en los microscopios electronicos?
Si, por que el mecanismo que comprende los microscopios estan diseñador para exlorar esos organismos
jueves, 9 de septiembre de 2010
niveles de organizacion!!*
1. ¿Cómo se relaciona el futbol y los niveles de organización?
Podemos entender el fútbol fijándonos en el jugador. Qué hace, cómo entrena, cuáles son sus habilidadades. Podemos entender el fútbol fijándonos en el equipo. Cómo se organiza en el campo, qué jugadas entrena, qué jerarquía hay en él entre sus componentes. O podemos fijarnos en la liga. Qué equipos están picados entre sí, qué posición ocupan, qué aspiraciones tiene. O en una liga de ligas. O en jugadores de un país.
2. ¿Porqué los niveles de organización se pueden relacionar con las muñecas rusas?
En realidad, todo en el Universo sigue esa pauta. Todo el Universo es un gigantesco conjunto de muñecas rusas. Vamos a ir abriéndolo, pero empezando de lo más pequeño, de lo más básico. Y vamos a juntarlo para formar algo nuevo, una muñeca rusa mayor, que luego meteremos en otra. Y así.
3. ¿Para qué estudiar los niveles de organización de la materia?
Tener todas las piezas no es tener el puzzle hecho. Aquí está la frontera de la biología. Conocemos las partes que forman un ser vivo, pero no estamos seguros de saber para qué sirven, o con quién funcionan, y qué propiedades crean
Podemos entender el fútbol fijándonos en el jugador. Qué hace, cómo entrena, cuáles son sus habilidadades. Podemos entender el fútbol fijándonos en el equipo. Cómo se organiza en el campo, qué jugadas entrena, qué jerarquía hay en él entre sus componentes. O podemos fijarnos en la liga. Qué equipos están picados entre sí, qué posición ocupan, qué aspiraciones tiene. O en una liga de ligas. O en jugadores de un país.
2. ¿Porqué los niveles de organización se pueden relacionar con las muñecas rusas?
En realidad, todo en el Universo sigue esa pauta. Todo el Universo es un gigantesco conjunto de muñecas rusas. Vamos a ir abriéndolo, pero empezando de lo más pequeño, de lo más básico. Y vamos a juntarlo para formar algo nuevo, una muñeca rusa mayor, que luego meteremos en otra. Y así.
3. ¿Para qué estudiar los niveles de organización de la materia?
Tener todas las piezas no es tener el puzzle hecho. Aquí está la frontera de la biología. Conocemos las partes que forman un ser vivo, pero no estamos seguros de saber para qué sirven, o con quién funcionan, y qué propiedades crean
martes, 7 de septiembre de 2010
sábado, 4 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)